Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  10/09/2014
Actualizado :  23/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  BEYHAUT, E.; LARSON, D.L.; ALLAN, D.L.; GRAHAM P.H.
Afiliación :  ELENA BEYHAUT GUTIERREZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Legumes in prairie restoration: Evidence for wide cross-nodulation and improved inoculant delivery.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Plant and Soil, 2014, v.377, no.1-2, p.245-258.
ISSN :  0032-079X
DOI :  10.1007/s11104-013-1999-z
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 1 October 2013 // Accepted 3 December 2013 // Published online 22 December 2013.
Contenido :  BACKGROUND AND AIMS. Prairie restoration aims to create self-sustaining, resilient prairies that ameliorate biodiversity loss and soil deterioration associated with conversion of native grasslands to agriculture. Legumes are a key component of the nitrogen-limited prairie ecosystem. Evidence suggests that lack of suitable rhizobia may explain legume absence from restored prairies. This study explores effects of novel alternative inoculant delivery methods on: (a) prairie legume establishment, (b) soil biological properties, and (c) inoculant strain ability to nodulate the host over time. Methods: Alternative inoculation methods for seven legume species were tested in a replicated field experiment. Legume establishment, microbial biomass carbon and nitrogen, and rhizobial inoculant strain recovery were measured over a 3-year period. Results: Legume species richness in the second growing season was enhanced by a soil-applied granular clay inoculant, while seed-applied powdered peat inoculation was generally ineffective. When Dalea rhizobia were recovered 3-year after planting, only 2 % from the seed-applied inoculation treatment identified with the inoculant strains, whereas this amount ranged from 53 to 100 % in the other inoculation treatments. Some legumes established unexpectedly effective symbioses with strains not originally intended for them. Conclusions: Results provide new insights on inoculation of native legumes, especially when a mix of seeds is involved and the r... Presentar Todo
Palabras claves :  INOCULATION; PRAIRIE LEGUMES; RESTORATION; RHIZOBIA.
Thesagro :  INOCULACIÓN; LEGUMINOSAS; PRADERA; RHIZOBIA.
Asunto categoría :  F63 Fisiología de la planta - Reproducción
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100035 - 1PXIAP - DDPP/PLANT & SOIL/2014

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  13/06/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BALMELLI, G.; BENNADJI, Z.; RESQUÍN, F.; TRUJILLO, M.I.; SIMETO, S.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA ISABEL TRUJILLO LEZAMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Acciones desarrolladas por INIA en manejo sanitario forestal: antecedentes y perspectivas.
Fecha de publicación :  2007
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Seminario Técnico, 27 Setiembre, Tacuarembó. Manejo de enfermedades y plagas forestales. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007.
Páginas :  p. 1-19
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 510)
Idioma :  Español
Notas :  INIA Tacuarembó
Contenido :  El INIA ha venido realizando acciones, tanto internas como externas, tendientes a generar información y a realizar aportes para el manejo sanitario forestal. Las acciones internas se pueden agrupar en dos etapas, una que va desde el inicio del Programa Forestal hasta el año 2002 y otra desde dicho año hasta el presente. Algunos de los resultados obtenidos en los proyectos de investigación desarrollados por INIA se describen en el punto II de este artículo. Si bien dichas acciones continúan, el INIA ha considerado que el status sanitario es un tema prioritario para la sustentabilidad productiva del sector, por lo que aprobó un proyecto de investigación en protección forestal. Los objetivos y los resultados esperados de dicho proyecto, se describen en el punto III. Finalmente, en el punto IV, se describen las acciones externas, es decir aquellas en las que INIA participa o apoya a otras instituciones.
Thesagro :  PLAGAS FORESTALES; SANIDAD DE LOS BOSQUES.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7822/1/1.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26051 - 1INICD - PPUY/INIA/SAD/510/TBsad510
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional